COMANDOS D.O.S PARA REDES
Función: Permite cambiar de un directorio activo a otro.
Sintaxis: CD [unidad:]\[ruta]\[directorio]
Observación: Si deseamos bajar un nivel en el árbol de directorios, sólo es necesario escribir cd..
Comando: DIR
Función: Lista todos los ficheros y directorios de la ruta en la que nos encontramos. Mediante parámetros
podemos modificar ese listado.
Sintaxis: DIR [unidad\directorio\fichero]
Parámetros: Algunos de los parámetros que se pueden utilizar para modificar el listado de archivos y
directorios son los siguientes:
/P Muestra pantalla por pantalla el listado, para visualizar la pantalla siguiente basta con pulsar una
tecla. Al pulsar una tecla se procesara el siguiente bloque de listado y así sucesivamente.
/O Ordena por el orden especificado:
/ON Ordena por nombre en formato de lista detallada
/OE Ordena por extensión
/OS Ordena por tamaño
/OD Ordena por fecha
/OG Ordena poniendo agrupados todos los directorios después de los ficheros.
/O-X Ordena inversamente por el orden especificado por X
/S Muestra los archivos del directorio especificado y todos sus subdirectorios.
Comando: MD ó MKDIR
Función: Crear directorios
Sintaxis: MD [unidad\ruta\]<nombre>
Observación: Si intentamos crear un directorio que ya estuviera creado nos da error. En algunos casos se
puede hacer mkdir dir1\dir2 y sería equivalente a la siguientes acciones: mkdir dir1; cd dir1; mkdir dir2; cd dir2; cd ..; cd..
Comando: CLS
Función: Limpia la pantalla, sólo queda el directorio en el que nos encontrábamos situado en la parte superior de la pantalla.
Sintaxis: cls
Comando: REN o RENAME
Función: Renombra un fichero. Dará error si existe un fichero que tenga el mismo nombre dentro del mismo
directorio. Con este comando se pueden utilizar los comodines del dir.
Sintaxis: rename <nombre-actual> <nombre-nuevo>.
Comando: EXIT
Función: Cierra el intérprete de DOS en el que estemos.
Sintaxis: exit
Comando: TREE
[nombre-de-directorio]
Nos muestra el árbol de directorios
Comando: IPConfig
El comando IPConfig nos muestra la información relativa a los parámetros de nuestra configuración IP actual.
Este comando tiene una serie de modificadores para ejecutar una serie de acciones concretas.
Comando: PING
Cuando hacemos ping a un equipo (ejecutamos el comando ping) o a una dirección IP lo que hace el sistema es enviar a esa dirección una serie de paquetes (normalmente cuatro) de un tamaño total de 64 bytes (salvo que se modifique) y queda en espera del reenvío de estos (eco), por lo que se utiliza para medir la latencia o tiempo que tardan en comunicarse dos puntos remotos.
Una de las ventajas de ejecutar este comando es que los paquetes se envía atacando directamente la IP a la que dirigimos el ping, lo que hace que una de sus utilidades es comprobar la conectividad de nuestra red, ya que no están influidos por ningún controlador del sistema.
Comando: NET SEND
nombre_equipo mensaje. A través de dicho comando, se manda un mensaje a un equipo concreto, apareciendo éste (el mensaje) en la pantalla del equipo receptor con forma de un cuadro de diálogo.
Es muy útil para la comunicación, sobre todo, en redes LAN (empresas, colegios, etc)
Sin embargo, muchos de estos centros, saben del peligro del uso de este comando, ya que puede dar lugar a "chateos", de modo que deciden "capar" este servicio.
Comando: HOTSNAME
es el programa que se utiliza para mostrar o establecer el nombre actual del sistema (nombre de equipo). Muchos de los programas de trabajo en red usan este nombre para identificar a la máquina. El NIS/YP también utiliza el nombre de dominio.
Comando: HOTSNAME
es el programa que se utiliza para mostrar o establecer el nombre actual del sistema (nombre de equipo). Muchos de los programas de trabajo en red usan este nombre para identificar a la máquina. El NIS/YP también utiliza el nombre de dominio.
Cuando se invoca sin argumentos, el programa muestra los nombres actuales. hostname muestra el nombre del sistema que le devuelve la función gethostname.
Comando: NET VIEW
Muestra una lista de los nombres de los computadores que estan conectados a una red.