¿QUE ES UN HUB?
Un concentrador funciona repitiendo cada paquete de datos en cada uno de los puertos con los que cuenta, excepto en el que ha recibido el paquete, de forma que todos los puntos tienen acceso a los datos. También se encarga de enviar una señal de choque a todos los puertos si detecta una colisión.
Han dejado de utilizarse por la gran cantidad de colisiones y tráfico de red que producen.
¿QUE ES UN SWITCH?
Un switch es un dispositivo de propósito especial diseñado para resolver problemas de rendimiento en la red, debido a anchos de banda pequeños y embotellamientos. El switch puede agregar mayor ancho de banda, acelerar la salida de paquetes, reducir tiempo de espera y bajar el costo por puerto.
DIFERENCIA DE HUB Y SWITCH
una de las diferencias entre hub y switch es la velocidad y el trafico de redes el switch es mas rápido y no tiene tanto trafico y va directamente al ordenador.
DEFINICIÓN
PUERTOS DE RED: es una interfaz para comunicarse con un programa a través de una red. En el modelo OSI quien se preocupa de la administración de los puertos y los establece en el encabezado de los segmentos es la capa de transporte o capa 4, administrando así el envío y re-ensamblaje de cada segmento enviado a la red haciendo uso del puerto especificado. Un puerto suele estar numerado para de esta forma poder identificar la aplicación que lo usa. La implementación del producto en el destino utilizará ese número para decidir a qué programa entregará los datos recibidos. Esta asignación de puertos permite a una máquina establecer simultáneamente diversas conexiones con máquinas distintas, ya que todos los paquetes que se reciben tienen la misma dirección, pero van dirigidos a puertos diferentes.
VELOCIDAD:
La velocidad de transmisión de datos sobre un canal, puede ser mayor hacia un lado que hacia el otro, como se da en el acceso a Internet por ADSL. Las unidades más comunes para medir la velocidad de transmisión de datos son: bits por segundo (bps, kbps, ...) en caracteres -bites- por segundo (kb/s, mb/s...), etc. |
DIRECCIÓN IP: Una dirección IP es un número que dentifica de manera lógica y jerárquica a una interfaz de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red o nivel 3 del modelo de referencia OSI. Dicho número no se ha de confundir con la dirección MAC que es un número hexadecimal fijo que es asignado a la tarjeta o dispositivo de red por el fabricante, mientras que la dirección IP se puede cambiar. |
TRAFICO: El tráfico web es medido para ver la popularidad de sitios web y páginas individuales o secciones sin que estos estén en un portal.
El tráfico web puede ser analizado con ver las estadísticas encontradas en el archivo del servidor de la página, el cual genera automáticamente una lista de todas las páginas vistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario