viernes, 7 de diciembre de 2012

CONFIGURACIÓN ROUTER INALAMBRICO

CONFIGURACIÓN ROUTER INALAMBRICA


Un router también conocido como enrutador o encaminador de paquetes,  es un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en el modelo OSI su función principal consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de un a red a otra, es decir interconectar sus redes, entendiendo por su red un conjunto de maquinas IP que se pueden comunicar sin la interbencion de un router,  y que por lo tanto tienen prefijos de red distintos. 



ARQUITECTURA DEL ROUTER 

En un router se pueden identificar los siguientes componentes:


1. Antena que irradia señal para ordenadores con tarjeta de red inalambrica, la cobertura de estas antenas va desde los 50 MTS hasta los 300 MTS dependiendo la marca.
2. Puerto USB para tecnología 3G ( para los módem de tecnología celular).
3. conector para la alimentación de corriente de (9 a 12 V C.C).
4. Puertos LAN. en estos puertos se puede conectar cuatro equipos con cable, es como tener incorporado un swith de 4 puertos.
5. Puerto WAN. se utiliza para la entrada de la red de Internet que por lo general viene de un módem.

INDICADORES FRONTALES DEL ROUTER


1. Power led: led de color verde indica que el router esta encendido.
2. Status led: led de color verde que indica que le router es recibiendo y trasmitiendo datos (intermitente).
3. WAN led : led de color verde intermitente que indica que en le router hay señal de Internet.
4. Botón reset: este botón se utiliza para restaurar el router a la configuración inicial de fabrica se lo debe tener presionado de 5 ha 10 segundos. 
5. WLAN led: led de color verde intermitente que indica que la red inalambrica esta funcionando .
6. USB led: red de color verde intermitente que indica que hay un módem usb conectado. 
7. LAN led: luz de color verde intermitente que indica que hay conectados computadores con cable de red al router.

CONFIGURACIÓN DEL ROUTER

Todo router tiene una configuración IP por defecto (puerta de enlace) que sirve para entrar en la configuración del mismo. la direccion IP viene en el manual del router y la conexión se hace por medio de la red inalambrica o un pachtcord que va desde cualquier puerto LAN a la tarjeta de red del computador.


Entramos a un navegador de Internet y escribimos la dereccion IP del router en la barra de direccion.


Escribimos el nombre de usuario y la contraseña del router (vienen en el manual) que nos permitira entrar en la configuración del router.


CONFIGURACIÓN DE LA RED INALAMBRICA 

Todo router inalambrica trae una opción para configurar una red inalambrica en la cual podemos colocar: el nombre de la red inalambrica, el canal de trasmicion, hacer visible o no mi red inalambrica y asignar contraseña para el acceso a la red inalambrica.




TIPOS DE SEGURIDAD EN LAS REDES INALAMBRICAS

WAP: Es un sistema de cifrado para el estándar de redes wi-fi

WPA: es la abreviatura de wi-fi pretect Access y consiste en  un mecanismo de control de acceso a una red inalambrica, pensando con la idea de eliminar las debilidades de WEP. tibien se lo conoce con el nombre de TNS (Transition Security netwok) 

WPA-2 : es un sistema para actualizar las redes inalambricas wi-fi y utilizan el algoritmo de cifrado AES (Advanced  encription standard)




    







jueves, 6 de diciembre de 2012

CONFIGURACIÓN RED INALAMBRICA


RED INALAMBRICA

el termino red inalàmbrica (wireless network) es un termino que se utiliza en informática para realizar una conexión de nodos sin necesidad de una conexión física (cables), la información viaja por medio de hondas  electromagnéticas. Una de sus principales ventajas es el bajo costo, ya que elimina todo tipo de cable entre nodos, peor tiene una des considerable desventaja en cuanto a la seguridad,  segunda su cobertura se pueden clasificar en:

  • wireless personal area network (WPAN)
  • wareless local area network (WLAN)
  • wareless petropolitan area network (WIMAX) 
  • wareless wide area network (WAN)

VENTAJAS DE LAS REDES INALAMBRICAS

  • Flexibilidad : dentro de la zona de cobertura los nodos se podrán comunicar y no estarán atados a un cable. 
  • Poca planificación: con respecto a las redes cableadas, se debe pensar mucho sobre la distribución física de los computadores, mientras que con una red inalambrica solo nos tenemos que preocupar de que el edificio o las oficinas queden dentro del ámbito de la cobertura de la red.
 Robustez: ante eventos inesperados que pueden ir desde un usuario tropesandose con un cable, hasta un pequeño terremoto. Una red cableada podía quedar totalmente inutilizada  mientras que con una red inalambrica puede aguantar mucho mejor este tipo de percances.

DESVENTAJAS DE LA RED INALAMBRICA
  • Calidad de servicio: las redes inalambricas ofrecen menor velocidad de transmisión que las redes cableadas. Estamos hablando de velocidades que nos superan los 10 MVPS, frente a los 100 o 1000 MVPS que ofrece una red cableada.
  • Restricciones: estas redes operan en un trozo del espectro radioeléctrico. Este esta muy saturado hoy en día y las redes deben amoldarse a las reglas que existan en cada país.
  • seguridad: en las redes inalambricas la seguridad es muy vulneraba ya que están expuestas al robo de datos.  
TECNOLOGÍAS DE LAS REDES INALAMBRICAS 


  HAY MÚLTIPLES TECNOLOGÍAS EN EL MERCADO:
  • IEEE 802.11X (WIRELESS LAN, WI-FI)
  •  BLUETOOTH
  • HIPERLAN
  • WAP, MOVILE IP

MODOS DE OPERACIÓN DE LAS REDES INALAMBRICAS 

Hay dos modos de operación, 
  • AD-HOC, es en el que las estaciones se comunican entre si 
  • INFRAESTRUCTURA, en las que las estaciones acceden en la red a través de un punto de acceso  


ESTÁNDARES EN REDES INALAMBRICAS 

  • 802.11: Transmite datos hasta 2MPS, ejemplo infrarrojos.
  • 802.11 b: Tiene una velocidad máxima de transmisión de 11MPS.
  • 802.11 a: Tiene una velocidad de transmisión de 54MGP. 
  • 802.11 g: Tiene una velocidad de transmisión de 54MGP, la transmisión es de 54MGP reales.
  • la velocidad real de transmisión podría llegar a los 300MGP, es 10 veces mas rápidas que sus antecesoras, esta tecnología se conoce como MIMO ( Multiple Input - Multiple Output) que permite utilizar varios canales a la vez para enviar y recibir información gracias a la incorporación de varias antenas.    
 

jueves, 29 de noviembre de 2012

ESCRITORIO REMOTO CON WINDOWS 7

ESCRITORIO REMOTO

ACTIVAR EL PERMISO DE ACCESO REMOTO

1. Clic en inicio.
2. Clic derecho en equipo. 
3. Propiedades.
4. Configuración de acceso remoto.
5. Marcamos la opción permitir conexiones de asistencia remota a  este equipo.
6. Aplicar. 
7. Aceptar.



CONECTARSE A ACCESO REMOTO

1. Clic en inicio.
2. Barra de búsqueda escribimos escritorio.
3. Conexión a escritorio remoto.
3. Escribimos la ip.
4. Clic en conectar.
5. Escribimos el nombre de usuario y la contraseña.
6. Aceptar.










miércoles, 21 de noviembre de 2012

INSTALAR UNA IMPRESORA EN RED

INSTALAR UNA IMPRESORA EN RED

Instalar una impresora en red nos ahorra un poco de tiempo por que podemos compartir recursos en red y debe estar conectada a una red local para poderla conectar a una red.

CONECTAR UNA IMPRESORA ASISTENTE:

1. Clic en inicio 
2. Impresoras y fax o panel de control 
3. Clic en agregar impresora
4. Siguiente







5. Escogemos la impresora a instalar.








COMPARTIR UNA IMPRESORA CON IP:

1. Clic en inicio 
2. Panel de control o impresoras y fax
3. clic derecho en la impresora en la que desee compartir y clic en compartir le aparece una mano debajo de la impresora compartida, les sale una ventana marcan compartir esta impresora y aceptar
4. Ejecutar
5. Di jitamos la IP del computador a contar







clic derecho y conectar.




















































lunes, 19 de noviembre de 2012

ESCRITORIO REMOTO DE WINDOWS

ESCRITORIO REMOTO

Esta opción sirve para que tomar el control de una maquina con la IP para poder corregir errores, instalar programas y arreglar cualquier daño de la computadora.

1. ACTIVAR ACCESO REMOTO 
1. Clic en inicio 
2. Clic derecho en  mi pc 
3. Propiedades
4. Clic en la pestaña remoto
5. Activamos la opción permitir que los usuarios se conecten de forma remota 


2. Saber el nombre del pc y de la IP del equipo que se va a controlar.

3. Saber el nombre del usuario y la contraseña del pc remoto.

4. Entrar a la opción acceso remoto.
1. Clic en inicio 
2. Todos los programas
3. Accesorios 
3. Escritorio remoto


5. ESCRIBIR LA IP 
1. Escribir la ip del equipo remoto 
2. Clic en conectar 



6. INICIAR SECCIÓN
1. Escribir el nombre de usuario 
2. Escribir la contraseña 

 
















viernes, 9 de noviembre de 2012

CONECTAR UNIDAD DE RED

CONECTAR A UNIDAD DE RED

1.Crear una carpeta compartida.


























2. Compartir la carpeta
clic derecho en la carpeta compartida, marcamos la opción que dice compartir esta carpeta en la red y si quiere que le permita modificar las carpetas marcamos la opción permitir que los usuarios de la red cambien mis archivos.  
Miramos los documentos compartidos a conectar  


3.Añadir archivos a la carpeta compartida y mirar si funciona 

























4. Crear una unidad de red vamos a la carpeta compartida de la otra computadora damos clic derecho y seleccionar la opción crear una unidad de red, asignar una letra al disco y finalizar.










jueves, 8 de noviembre de 2012

IDENTIFICACIÓN DEL EQUIPO EN LA RED

Identificación del equipo en la red 

1. Ver el nombre y grupo de trabajo:
vamos a  inicio- mi pc-propiedades.


2.cambiar el nombre y el grupo de trabajo 

nombre en el equipo y cambiar 



3.Ver la IP en modo gráfico

Doble clic en iconos de estado de red 
Soporte-Dirección IP




4. Ver la IP en modo consola 

Clic en inicio 
Ejecutar
cmd
Ipconfig





6.Comando NET SEND

ACTIVACIÓN

1.Inicio 
2. Panel de control 

3. Firewall de windows, desactivamos y aceptar


SEGUNDO PASO (ACTIVAR EL MENSAJERO)

1. Inicio
2. Panel de control 
3. Herramientas administrativas

4. Servicios
5. Mensajero


7.Doble clic en mensajero, le damos tipos de inicio: automático y aceptar



 ENVIÓ DE MENSAJES 

1. Inicio
2. Ejecutar
3. cmd
4. Ipconfig
5. Net send
6. Dirección IP
7. El mensaje que desea enviar , aceptar y le sale el mensaje




ENVIAR UN MENSAJE A UN GRUPO 

1. Inicio 
2. Ejecutar
3. cmd

4. Ipconfig/all
5. Net send
6. Va *
7. El mensaje que desea enviar , aceptar y le sale el mensaje